lunes, 11 de septiembre de 2017

COCA DE CAFÉ CON LECHE (TRADICIONAL)

Esta receta la he encontrado en el blog Cocinando con Catman. Él hace formato magdalenas, y yo la he convertido en una coca. Tienen un sabor muy suave, la miga es muy blandita y ha gustado a grandes y a pequeños, en definitiva, un bizcochito de lo más recomendable. 


He usado un café descafeinado de la marca Café Nestlé. Podéis usar cualquier café de cafetera, el que más os guste. El mío, recibido en mi última caja  Degustabox, me ha gustado muchísimo, es un café muy bueno.


Si te animas a pedir la caja Degustabox te facilito el código UQ0PX  para obtener un descuento: el precio final será de 9,99 € en lugar de 14,99 (gastos de envío incluido) para la primera caja de suscripción. 



INGREDIENTES:

250 ml de café con leche, 125ml de Café Bonka de Nestlé y 125 ml de leche
250 ml de aceite de girasol
200 g de azúcar
3 huevos L
320 g de harina
un sobre de lavadura tipo Royal
Opcional: un puñado de nueces y azúcar al gusto para poner encima de la coca

ELABORACIÓN:

Preparamos el café. Le añadimos la leche, y mezclamos bien. Reservamos.

En un bol, añadimos los huevos y el azúcar y batimos bien, que blanqueen un poco. Añadimos el café con leche y el aceite de girasol, y mezclamos bien.

Acabamos con la harina y levadura tamizadas, mezclamos con una espátula hasta integrar.
Rellenamos las cápsulas 2/3 de su volumen. Horneamos a 180ºC (con el horno precalentado) entre 12-15 minutos. Dejar enfriar sobre una rejilla.


Recuerda que es importante tener una bandeja de hacer magdalenas para que queden bien, y si quieres un alto copete, precaliente el horno a 200 grados, ese contraste de temperatura hará que suban mucho.


Y como no, os voy a enseñar un mes más lo que he recibido en mi caja DegustaboxTodo bien aprovechable. Al menos yo lo voy a usar absolutamente todo!!

Degustabox es una caja de suscripción mensual donde recibimos entre 10 y 15 productos sorpresa por un precio muy superior al que hemos pagado.


La caja de este mes es la siguiente: 


Los productos en detalle, a continuación:

Ketchup Prima (1,44€): el sabor clásico del kétchup preferido por las familias españolas, elaborado con tomates de la vega del Guadiana y del Guadalquivir. Además, ahora no tiene gluten.

Bizcochitos de fruta y fibra Hero (1,99€): sólo 99 kcal por ración, para disfrutar de lo bueno sin renunciar a cuidarte.

Cruzcampo Radler (0,62€ x 3 uds = 1,86€): el sabor de la cerveza Cruzcampo fusionada con zumo natural de limón, una experiencia doblemente refrescante.

Café Bonka de Nestlé (2,29€): un café descafeinado molido de tueste intenso, equilibrado y con ligero sabor a tostado.

Mermelada de Fresa Cremosa de La Vieja Fábrica (1,65€): sin trozos ni semillas, ideal para untar y elaborada de forma tradicional.

Ensaladíssima Bi-Pack de Quinoa de Isabel (3,25€): una ensalada que te ayudará a afrontar el día con toda la energía, estés donde estés.

Krisprolls dorados (2,27€): los originales panecillos suecos, elaborados con ingredientes naturales y sin aditivos.

Cocktail de picatostes Esgir (0,69€): sin gluten, ideales para acompañar todos tus platos, ensaladas o aperitivos.

Choco Snack Esgir (0,75€): un barquillo de arroz relleno de crema de cacao sin gluten, ideal para esos momentos en los que necesitas una dosis extra de energía.

Chiquilín Energy (2,30€): para empezar la mañana llenos de energía.

Snackium (0,50€ x 3 uds = 1,50€): el tentempié ideal, a cualquier hora del día.

Batidos Pascual (1,25€): con más del 90% de la mejor leche, una alternativa rica y saludable para las meriendas de los peques.

Flora Folic B sin lactosa (1,54€) para disfrutar la vuelta de las vacaciones.

Bifrutas Kids (1,91€): con leche, zumo y vitaminas, para la merienda o para el cole, porque les gusta y les alimenta.

Y hasta aquí la caja de este mes. Si te animas a pedir la caja de Degustabox  te facilito el código UQ0PX   para obtener un descuento, el precio final será de 9,99€ en vez de 14,99€ (gastos de envío incluido) para la primera caja de la suscripción.

10 comentarios:

  1. Con esas nueces por encima ha de ser una buena merienda, dan ganas de pegarle un buen bocado.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Charo, no soy muy amante del café, pero cuando se trata de comer algún postre o merienda en el que se ha usado como ingrediente para su elaboración siempre me como un poco y me resulta agradable, así que probaría muy a gusto tu coca

    Abrazos!!

    ResponderEliminar
  3. Qué rica tiene que estar, con ese saborcito a café.
    Además, tiene una pinta jugosísima.
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Se ve muy jugosa, seguro que está muy rica. Un besazo.

    ResponderEliminar
  5. Uummmmmmmmmmm te salva que no puedo meter la mano que si no ya estaba comiendo un trozo seguro que estaba de rexupete.
    Bicos mil y feliz finde wapa.

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes Charo. Esta coca de café con leche tiene una pinta extraordinaria y un corte fabuloso, seguro que si la pruebas no dejas ni una miguita.
    Espero que hayas tenido unas buenas vacaciones
    Un beso Paco

    ResponderEliminar
  7. Charo , pues si que tiene que estar buena porque la pinta se ve deliciosa
    besins

    ResponderEliminar
  8. Me ha encantado la receta, tomó nota y me quedo a seguirte.
    Bss

    ResponderEliminar
  9. Me ha encantado la receta, tomó nota y me quedo a seguirte.
    Bss

    ResponderEliminar

Este blog no acepta comentarios anónimos, por favor, dejad vuestro nombre al hacer cualquier tipo de comentario.

También te agradezco si has pensado en mi blog para dejarme un premio pero he decidido no participar en cadenas de premios.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...