Hace muchos años, tantos que ni siquiera recuerdo cuantos, pero podrían ser 15 perfectamente, quise hacer una receta donde se usaban tomates secos hidratados en aceite. Lo que hice fue directamente comprar tomates secos y meterlos en aceite, yo pensaba que eso era suficiente.... ya os podéis imaginar donde se fueron los tomates: directamente a la basura!!
INGREDIENTES:
150
gramos de tomates secos
Aceite
de oliva (hasta cubrir los botes)
2
dientes de ajo (para la mitad de los tomates)
1
cucharada de postre de orégano (para la mitad de los tomates)
Una
cayena (para la mitad de los tomates)
ELABORACIÓN:
Pon
a hervir agua en un cazo. Cuando empiece a hervir, añade los tomates secos y
deja que hiervan durante 10 minutos. Una vez pasado este tiempo, apaga el fuego
y deja reposar los tomates 10 minutos más.
Escurre,
seca y deja enfriar totalmente los tomates secos.
Prepara
los condimentos (en mi caso una cayena, dos dientes de ajo y una ccharada de
postre de orégano seco).
Yo
los he dividido en dos botes. El primer bote lo he llenado sólo de los tomates
y de aceite.
Con
la segunda mitad de los tomates hervidos, los he condimentado añadiendo orégano,
cayena y ajos, pero los puedes condimentar como quieras. Rellena con aceite de
oliva hasta cubrir los tomates.
Buena explicación para que los tomates secos queden ricos y el aceite puedes usarlo para un sofrito o una ensalada, tiene mucho sabor. Me quedo con el bote de ajo, orégano y cayena.
ResponderEliminarBesos.
Charo , me encantan los tomates asi , quedan fabulosos
ResponderEliminarbesinos
HOla Charo! hace bastante tiempo en casa plantábamos tomates, y cuando la cosecha fuerte y grande iba mermando, poníamos a secar los tomates más pequeños, los últimos, que coincidian para el mes de agosto, mes que tiene muy poca humedad y mucho calor, por lo que permite secar los tomates en tres días, al menos aquí en Alicante
ResponderEliminarYo los he preparado varias veces, pero cuando intentaba hacerlos en aceite, me pasaba como cuentas, jajaja, los metía en aceite directamente y aquello ... ni patras!! jaja.
Tu consejo viene muy bien, lo desconocía!! Lo que si hacemos por aquí , es hidratar el tomate y freírlo... y estos, en un bocata, de tortilla, de lomo de cerdo...o solos con queso, están de vicio!! mira,.. babeando me voy de recordarlo!!
Besos!
Ay madre, anda que no he tenido yo pifias en mis pocos intentos en la cocina jejejeje. Pero con estos tomates te has redimido porque tienen una pinta genial!!! Seguro que después de que estén a punto los puedes usar en un montón de recetas y le darán un toque genial. Yo los agregaría a una pizza, para darle otro punto! Por cierto, soy nueva seguidora, si te apetece pasarte por mi blog estaría encantada, y si te gusta lo que ves y quieres suscribirte, genial! Un besote!
ResponderEliminar