Esta receta se la copié a Arasia, aunque yo, como no tenía tallarines, puse espaguetis. Es una receta de una revista de thermomix. Arasia es una máquina sacando provecho a estas revistas, le he copiado ya unas cuantas recetas, y muchas más que tengo pendientes de hacer...
Es una salsa muy recomendable, y el toque picantito me pareció ideal, ni mucho ni poco, será una receta que repitamos muchas más veces.
INGREDIENTES (4 personas)
3 dientes de ajo
50gr de aceite de oliva
250gr de champiñones
8 anchoas Gonsal (el equivalente a una lata de anchoas)
12 aceitunas negras sin hueso
500gr de tomate triturado
sal
1 cucharadita de orégano
1 cucharadita de perejil
1 guindilla
agua
320gr de tallarines
ELABORACIÓN:
Cocer la pasta según indicaciones del fabricante.
Ponemos los ajos en el vaso y picamos 4 seg al 5.
Bajamos los restos y añadimos el aceite, sobreimos (sin cubilete) 7 min,
varoma, vel 1.
Añadimos el champiñon, las anchoas y las aceitunas,
picamos 4seg al 5. Añadimos el tomate, sal, oregano, perejil y la guindilla.
Programamos 20min, 100º, vel cuchara.Aquí salpica, aconsejo poner el cestillo en
vez del cubilete, para que evapore liquido.
Pasado ese tiempo, vertemos la salsa sobre la pasta y
servimos.
Os pongo la foto de las anchoas Gonsal, con las que he hecho esta salsa:
Se trata de sus filetes de anchoa Estrella de mar, y un delantal muy bonito y original.
La sociedad Conservas Gonsal se creo en año 2002 por Miguel-Ángel González Barredo, santoñés de nacimiento.La idea fundamental es elaborar los productos con los métodos clásicos
de fabricación unidos a la mas avanzadas tecnologías, ofreciendo sus
clientes un producto de alta calidad a precios competitivos, atendiendo
las ultimas tendencias del mercado.
Actualmente Conservas Gonsal esta compuesta por tres grandes empresas: Alconfriosa, Estrella de mar y Gonsal.
Son unas anchoas buenísimas, no están nada resecas, son de muy buen tamaño y no tienen espinas, aspectos para mí básicos.
En su página web, además de un listado de sus productos, encontraremos también la explicación del proceso de elaboración y un recetario con fotos preciosas y recetas espectaculares.
Yo también tengo pendiente esta receta desde que la vi en la revista, la verdad es que Arasia hace un montón de ellas ehh! jajaja en mi caso le tnedré que eliminar el picante que no me gusta nada aunque los demás ingredientes si. Te ha quedado un plato la mar de rico!
ResponderEliminarbesos
Charo ya no hace falta decir que te la copio no? uhmmm con lo que me gustan las anchoas esta caerá pronto, ya te contaré, un beso.
ResponderEliminarOtra plagiadora jajaja, ¡me ha encantado!.
ResponderEliminarBesitos para los dos .
Muy buenos charo, yo tambien los hice en su día y me encantaron! Me viene bien que me los recuerdes
ResponderEliminarUn beso
Hola! para el bizcocho es la harina de maíz de las arepas, pero la fina, no la que tiene a esa chica en el paquete.
ResponderEliminarHa de ser muy, muy fina.
Besos!!
Que rico plato , me encanta este plato.
ResponderEliminarSaludos
asj, arasia compra la revista y yo le copio descaradamente!!
ResponderEliminarSebe, está muy rica esta salsa. No predomina ningún sabor, pero tiene un toque buenísimo
Deleyn, será por plagios... anda que no somos copionas
ResponderEliminarsandoa, yo ahora quiero hacer la salsa putanesca, a ver qué tal.
Isabel, muchas gracias por las explicaciones, ves, yo hubiera comprado la de la chica...
ResponderEliminarJosé Manuel, a tí que te gusta tanto la pasta te gustará este plato
Que plato más rico!!!
ResponderEliminarPorque es tarde, si no te pedía un poco, jeje
Besitos guapa.
Que rico!
ResponderEliminarYo me he suscrito a las revistas, espero seguir los pasos.
Besos.
seguro que a mi hijo le encanta esta receta
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Thermo, y a qué revista te has suscrito? Cómo se llama?
ResponderEliminarLola, me alegro que le pueda gustar, a nosotros nos encantó