lunes, 14 de julio de 2025

DIP DE QUESO FETA Y TOMATES CHERRY SALTEADOS (TRADICIONAL)

Esta receta la conocí a través del blog Pasen y degusten, pero esta maravilla de receta es del cocinero Rolo Blanco, a quién podéis seguir en su instagram.

La receta, cómo podréis ver, no tiene absolutamente ningún misterio, pero me ha parecido muy original y muy fresca. Además, si bien los ingredientes por separado están bien ricos, comer a la vez la crema de queso con el tomatito confitado es una absoluta delicia.

La receta original lleva tomillo y orégano, pero yo he optado por poner el sazonador para bocadillos de Just Spices, que recibí en la última caja Disfrutabox, llamada YABADABADU! Una edición que grita alegría, buen rollo y granas de disfrutar.


De cualquier manera, si no tenéis este sazonador, no dudéis en poner las especias que más os gusten, frescas o secas, ya que no tengo ninguna duda que os gustará igualmente. 

Os recuerdo que si queréis suscribiros a Disfrutabox os sale tan solo por 12,95 €, la primera caja, si al suscribiros introducís el código QUERICO. El contenido que os enseñaré a, continuación, es la que se está enviando a los usuarios que ya están suscritos. Si os suscribís por primera vez, vuestra primera caja puede coincidir o no con la edición de los usuarios que ya están suscritos con anterioridad.  


INGREDIENTES:

 

Para la crema de queso feta:

Zumo de  medio limón

200 g de queso feta

2cucharas de yogur griego sin azúcar

1 diente de ajo pequeño (o menos si, como a mi, no nos gusta que predomine este sabor)

2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Sal 

Pimienta negra.

 

Para los tomates cherry:

Un puñado de tomates cherry (yo para esta cantidad de crema pongo de 20 a 30 tomates)

Aceite de oliva

Especias variadas. Yo he puesto el sazonador para bocadillos de Just Spices, pero la receta original va con tomillo y orégano.

 

ELABORACIÓN:

 

Salteamos los tomates.

Lavamos y secamos los tomatitos cherry

En una sartén, ponemos aceite, y ponemos a saltear los tomatitos. Cuando estén prácticamente cocinados, añadimos las especias que más nos gusten. Yo he puesto el sazonador para bocadillos de Just Spices, pero la receta original va con tomillo y orégano. 

Para la crema de queso feta:

Exprimimos el zumo de limón.

En el vaso de la batidora o en tu robot de cocina, ponemos todos los ingredientes junto con el zumo de limón, un poco de sal y unas vueltas del molinillo de pimienta negra

Batimos hasta formar una única crema sin grumos. 

Montamos el plato.

Ponemos la crema de queso feta en el centro de un cuenco.

Sobre la crema colocamos los tomates confitados.

Regamos con un hilo del aceite de los tomates.

Servimos con tostas de pan.


Os voy a enseñar, como cada mes, todo lo recibido en esta última caja Disfrutabox, una caja que estoy encantada de recibir. 

Y qué es lo que ha venido en la caja de este mes? En total 11 productos con un valor total de 127,52 € (incluyendo los gastos de envío)  y que os relato a continuación:


1- DR H by SkinChemists, barra limpiadora facial antiedad. Valor 80 €
2- Juanola Própolis sabor eucalipto. Valor 15,40 €
3- Mimik Original, marca Mimil. Valor 2 €
4- Mix de hierbas para bocadillo de Just Spices. Valor 4,99 €
5- Bifrutas tropical avena. Valor 1,98 €
6- Águila sin filtrar y Águila sin filtrar 0,0. Valor 1,77 €
7- Recambio antimosquitos marca Kill-Paff. Valor 3,35 €
8- Viwa body pro colágeno. Marca Viwa. Valor 1,99 €
9- Atún claro ligero en aceite de oliva virgen extra, marca isabel. Valor 4,65 €
10- Galletas con lacasitos, marca Lacasitos. Valor 2,40 €
11- Oaties Original, marca kellogg's. Valor 2,99 €

Y aquí acabo con la caja de este mes. Cómo veis, tiene un valor económico muy elevado, vale la pena suscribirse y recibir esta caja. Además, si queréis suscribiros a Disfrutabox os sale tan solo por 12,95 €, la primera caja, si al suscribiros introducís el código QUERICO.

Disfrutabox es una caja mixta, es decir en ella viene tanto cosmética como productos del hogar y alimentación. Cada mes recibimos al menos 5 productos tamaño real o viaje cada mes en tu domicilio.

Son tres cajas en una ya que recibimos productos de belleza o de cuidado personal, productos para el hogar y productos de alimentación.

Por sólo 22,95 € al mes en concepto de gastos de envío y manipulación, disfruta de la caja  Disfrutaboxentregada directamente en tu casa o lugar de elección. De todas maneras, si al suscribiros introducís el código QUERICO, la primera caja sólo os costará 12,95 € 

 

lunes, 7 de julio de 2025

GALLETAS RELLENAS DE BROWNIE (TRADICIONAL)


Hace tiempo que en casa hacemos más galletas que bizcochos. En parte me da pena, porque los bizcochos a mi me pierden pero es verdad que las galletas, en general, gustan más en casa, y sobretodo, algo que las hace ganadoras, es que no hay que preocuparse de que se vayan a estropear, ya que, normalmente las galletas duran muchísimo más que los bizcochos.

Estas en concreto están realmente insuperables con el relleno de brownie. La receta la vio mi hija en tik tok, no os puedo decir la autora, pero son unas galletas que las tenéis que hacer, no os vais a arrepentir en absoluto.


INGREDIENTES (para 20 galletas) 


Para la masa de galleta:

1 cup (taza) de mantequilla. 225 gramos

2/3 cup (taza) de azúcar moreno.150 gramos

½ cup (taza) de azúcar blanco granulado. 112 gramos

1 huevo L

2 tsp (teaspoon, cucharada de té) de extracto de vainilla. 10 ml

2 cups y media (tazas) de harina. 300 gramos

1 tsp (teaspoon, cucharada de té) de bicarbonato

½ (teaspoon, cucharada de té) de levadura

1/2 cup (taza) de chips de chocolate. 90 gramos

 

Para el relleno de brownie:

¼ cup (taza) mantequilla. 56 gramos

½ cup (taza) azúcar granulado. 112 gramos

1 tsp (teaspoon, cucharada de té) de extracto de vainilla. 5 ml

2 tbsp (table spoon, cucharada) de leche. 30 ml

1/3 cup (taza) de cacao en polvo. 42 gramos

½ cup (taza) de harina). 60 gramos

 

 

ELABORACIÓN:

 

Para la masa de galleta:

Poner en un bol la mantequilla a punto de pomada, el extracto de vainilla, los azúcares y el huevo y mezclar muy bien. A continuación, añadir la harina, el bicarbonato y la levadura, y homogeneizar, con una cuchara de madera. Por último ,añadir los chips de chocolate. Una vez hecha la masa, podemos reservarla en la nevera, para que sea más fácil después hacer las galletas, pero no es imprescindible, yo no lo he hecho y la masa se maneja bien.

 

Para el relleno de brownie:

Poner en un bol todos los ingredientes, en este caso con la mantequilla derretida, y mezclar bien. Quedaré una masa densa.

 

Formación de las galletas:

Cogemos 45 gramos de masa de galleta, y la aplanamos para formar un círculo. A continuación, cogemos 15 gramos del relleno de brownie, hacemos una bola y la ponemos en el medio de la masa de galletas. Ya sólo nos queda envolver toda la masa del brownie con la masa de las galletas, así que vamos cogiendo los bordes del círculo que hemos formado con la masa de galletas, y los cerramos alrededor de la bolita del brownie

 

Horneado:

Horneamos durante aproximadamente 15 minutos, calor arriba y abajo, sin ventilador, a 200 grados. Debemos vigilar bien el horneado. La primera tanda de galletas no será un problema, pero en el horneado de una segunda o tercera tanda de galletas, probablemente deberemos reducir el tiempo de horneado, ya que las galletas se cocinarán de manera mucho más rápida.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...