viernes, 13 de mayo de 2011

ENSALADA CÉSAR (TRADICIONAL)


Qué gran clásico la ensalada César. A mi me parece exquisita, esa salsa es todo un vicio para mi. La ensalada César es una ensalada de lechuga romana y croutons (trozos de pan tostado) con jugo de limón, aceite de oliva, huevo, salsa Worcesthershire, anchoas, ajo, mostaza de Dijon, queso parmesano y pimienta negra.


El inventor de esta ensalada fue el chef del restaurante Cardini Remigio Murgia, en México, en la ciudad de Tijuana, Baja California, aunque el plato se nombró ensalada César en honor al dueño y también cocinero César Cardini. Esta ensalada es muy popular y ha llegado a internacionalizarse, siendo posible encontrarla en variados restaurantes del mundo.

En su forma original, esta ensalada era preparada al momento delante del comensal y servida a un lado de la mesa. (fuente wikipedia)

A lo largo del tiempo, la receta de salsa César fue evolucionando, como todo en la vida. El mayor cambio es que hoy en día algunas versiones incluyen mayonesa en lugar de huevo crudo, para hacerlo más fácil y evitar riesgos con el huevo crudo. También puedes encontrar variantes con yogur, lo que lo hace más ligero.



PARA LA SALSA CÉSAR:

INGREDIENTES:

1 huevo
1/2 diente de ajo
70 ml de aceite de oliva o de girasol
1 cucharadita de salsa Perrins (salsa inglesa o worcestershire)
Una cucharada pequeña de zumo de limón
1 cucharada de mostaza
3 o 4 filetes de anchoas
50 gr. de queso parmesano rallado
una pizca de sal (yo no le pongo)
pimienta negra recién molida.


ELABORACIÓN:

Poner el huevo, el ajo, las anchoas, la salsa perrins, el zumo y la mostaza en el vaso de la batidora y batir hasta triturar, añadir en forma de hilo el aceite hasta emulsionar; por último añadir el queso parmesano y rectificar de sal.


INGREDIENTES ENSALADA (2 personas)

200 gramos de lechuga romana (u otra si no tienes romana)
1/2 lata de anchoas en aceite de oliva (con al menos 6 filetes de anchoas)
150 gramos de pechuga de pollo
2 rebanadas de pan de molde
40 gramos de queso parmesano (rallado o en lascas)
Un poco más de aceite de oliva para freír el pan y la pechuga de pollo
Salsa César (cantidad al gusto)


ELABORACIÓN ENSALADA:

Lava bien la lechuga, y pon a escurrir.
Quita las cortezas a las rebanadas de pan y córtalas en taquitos cuadrados.
Pon en una sartén 1 cucharada de aceite de oliva a calentar, cuando esté caliente añade el pan y fríe ligeramente. Cuando esté el pan tostado saca de la sartén y resérvalo sobre papel de cocina para absorber algún posible exceso de aceite.

Sacude la sartén para quitar los restos de pan y añade dos cucharadas de aceite. Doramos la pechuga de pollo que debe estar limpia y cortada a tiritas. Saltea bien hasta que quede bien dorada y cuando esté lista reserva también sobre papel absorbente de cocina.


MONTAJE ENSALADA: 

En una ensaladera poner la lechuga troceada y añadir la mitad de la salsa y del parmesano rallado Mezclar bien.
Incorporar el pollo, el resto del queso parmesano,las anchoas y los picatostes.
Aliña con el resto de la salsa César y sirve de inmediato para que el pan no se ablande con la salsa.

24 comentarios:

  1. Me encanta la ensalada cesar, siempr que puedo la hago.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Yo he hecho alguna vez ensalada cesar y me encanta. Probare alguna de tus recetas de la salsa, pero yo sin trampa eh?? jejeje.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Me encanta la ensalada César a mí también... y eso que en un viaje, estuve a punto de aborrecerla porque era lo único que comíamos, jajaja. Pero está buenísima.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  4. Me apunto las dos salsas con tu permiso, te ha quedado una ensalada muy rica.
    Menudo detallazo ha tenido Chovi!!
    Besitos.

    ResponderEliminar
  5. Otra ensalada rica rica... jajaja.

    Besos

    ResponderEliminar
  6. Es la favorita de mi hija, si la ve traspasa la pantalla.
    Se ve muy apetitosa.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. Que rica ensalada, la he comido pero nunca la he hecho en casa.
    Me han encantado también los cortadillos, me quedo aqui.
    Saludos

    ResponderEliminar
  8. Igual que Susana, la he comido fuera pero en casa no la he hecho, seguiré tus pasos y no tardaré en hacerla. Muy fresquita y apetitosa. Besos.

    ResponderEliminar
  9. Hace apenas una semana que la he preparado. No veas lo que nos gusta en casa. No es muy laboriosa y el resultado merece mucho la pena. Una ensalada que te quedó magnífica.

    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Nunca probé a hacer la ensalada cesar. Ahora que llega el verano y hago muchas ensaladas la tendré que hacer. Las salsas chovi las habia visto en el super y alguna vez estuve tentada de comprarlas.
    Un beso

    ResponderEliminar
  11. Esta ensalada nunca falla Charo!!! te ha quedado genial!!!! menudo fiestón haría yo con tanta salsina! jajaja!!!!

    ;-))

    ResponderEliminar
  12. tan conocida esta ensalada y yo aun sin hacerla


    ¡¡besos¡¡

    ResponderEliminar
  13. Un jaleo sí, pensé que se iba a solucionar en un rato, pero qué va. Yo acabo de subir la receta de ayer también, menos mal que la tenía guardada como tú, jejeje.

    Besos

    ResponderEliminar
  14. Qué regalo mas rico, a todo eso me apunto sin rechistar.
    Bicos

    ResponderEliminar
  15. Buena receta y sencilla. Me comentaba un compañero de trabajo (que es extranjero) que aquí en Barcelona no le ponemos salsas a las ensaladas.

    ResponderEliminar
  16. Pues yo no la he preparado aún!
    Me la copio que me viene genial para esta época.
    Besos.

    ResponderEliminar
  17. pues yo nunca hice la ensalada cesar así que me la apunto, los regalos estupendos yo siempre compro el alioli chovi me encanta, los demás productos no los conozco, un beso.

    ResponderEliminar
  18. me encanta la ensalada cesar aunque yo la hago un pelin diferente , por ejemplo no le pongo tomate , pero esta se ve de muerte.
    un besazo.

    ResponderEliminar
  19. Pokhara, no veas qué rabia. Esta receta al menos se ha guardado, aunque tenía un montón de comentarios, pero es que había redactado otras y se han perdido.

    Meiga, ¿has visto? y todo lo que he probado está riquísimo

    ResponderEliminar
  20. Javi, esta salsa César ya queda menos de media, y la de yogur también está riquísima en ensaladas

    Thermo, prepárala que no veas qué rica es esta ensalada. Un beso guapísima

    ResponderEliminar
  21. Sebe, yo tengo también siempre en casa el allili, pero desde hace un montón de años que lo compro, lo que no sabía es que aparte tenían tantísimos productos más.

    Tetxu, si es que la césar no lleva el tomate ni el huevo duro, no lo he puesto en los ingredientes, pero como los tenía en la nevera pues los he aprovechado

    ResponderEliminar
  22. Ohhh, ya he visto que se fué mi comentario. A mi me pasó lo mismo, que le vamos a hacer! Te comentaba que nunca intenté preparar una ensalada Cesar así que ahora con el buen tiempo y lo que me gustan las ensaladas la haré. Con las salsas Chovi, las he visto muchas veces en el super y he estado tentada de comprar alguna pero nunca lo hice.
    Besos

    ResponderEliminar
  23. Bea, la césar para mi es una de las más ricas, pruébala. Nosotros en casa el allioli de esta marca siempre lo tenemos, la verdad es que son buenos productos, muy buenos

    ResponderEliminar

Este blog no acepta comentarios anónimos, por favor, dejad vuestro nombre al hacer cualquier tipo de comentario.

También te agradezco si has pensado en mi blog para dejarme un premio pero he decidido no participar en cadenas de premios.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...