miércoles, 26 de marzo de 2025

ENSALADA DE CHERRIES Y BURRATA (TRADICIONAL)

Esta ensalada la descubrí en un restaurante italiano. Ya véis que los ingredientes son pocos y sencillos, pero la combinación es absolutamente una delicia!!!


La albahaca tiene un montón de propiedades, en esta receta de aceite de albahaca ya os las detallaba. Pero es que además, en este plato tenemos otro ingrediente con grandes propiedades, como son las aceitunas kalamata. Estas aceitunas contienen un grupo de compuestos vegetales llamados polifenoles, principalmente la oleuropeína y el hidroxitirosol. En ambos casos, se trata de moléculas que combaten los radicales libres y poseen potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Así que ya sabéis, si queréis un plato lleno de sabor y de nutrientes, esta es vuestra receta. Ah, por cierto, y no os olvidéis de hacer el pesto casero, otra receta de las imprescindibles.



INGREDIENTES:

 

Tomates cherry

Aceitunas kalamata (con o sin hueso)

Salsa pesto

Sal

Una bola de queso burrata (da para dos personas)

 

ELABORACIÓN:

 

Cortar los tomates cherries por la mitad, y ponerlos en un bol. A continuación añadir las aceitunas kalamata y salar. Por último, poner la bola de queso burrata, y salsear con la salsa pesto

viernes, 21 de marzo de 2025

LAS PROPORCIONES PERFECTAS PARA EL PESTO DE PIÑONES Y ALBAHACA


Si buscáis por la red una receta de pesto de albahaca, encontraréis muchísimas, pero cada una de esas recetas tendrá proporciones totalmente diferentes a otra receta con la que la queráis comparar. Yo he hecho muchas recetas de pesto, pero ahora, mis proporciones son siempre las mismas: 

1 parte de albahaca, 

2 partes de piñones (o cualquier otro fruto seco), 

2 partes de queso parmesano

6 partes de aceite

Es decir, si por ejemplo tenemos 10 gramos de albahaca, añadiremos 20 gramos de piñones, 20 gramos de queso, y  60 gramos de aceite. Yo acostumbro a hacer más cantidad, siempre en función de la albahaca que tenga en casa.


INGREDIENTES:

 

25 gramos de albahaca

50 gramos de piñones

50 gramos de queso parmesano rallado

150 gramos de aceite de oliva

Una pizca de sal

½ diente de ajo (opcional)

 

ELABORACIÓN 

En primer lugar debemos lavar bien las hojas de albahaca, y después secarlas totalmente, ya que si las hojas quedan húmedas el pesto quedará de un color blanquecino.

En el vaso de una batidora o, como en mi caso, en el vaso de la thermomix, echa la albahaca, ½ diente de ajo y las nueces. Tritura todo hasta obtener una pasta.

Baja con una espátula o lengua los restos que han quedado por las paredes del vaso. Vuelve a triturar todo a velocidad baja mientras viertes el aceite de oliva poco a poco.

Cuando esté integrado, añade el parmesano rallado y mezcla todo bien. Si es necesario, corrige el punto de sal. 

NOTA: puedes hacer este pesto con cualquier fruto seco. El tradicional es con piñones, pero a mi personalmente este de nueces me ha encantado, y no desmerece en nada al de piñones.

NOTA: La cantidad de aceite es aproximada, hay gente que le gusta el pesto muy líquido, y a otros les gusta más espeso.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...