viernes, 8 de junio de 2012

TORTITAS DE CALABACÍN (TRADICIONAL)

Estas tortitas de calabacín son de Yolanda, del blog Cocido de sopa. Cuando las presentó me gustaron mucho, el calabacín es una verdura que usamos mucho en casa, y pensé que esta manera de comerlo era diferente, y que seguro que estaba riquísimo, como así ha sido.



INGREDIENTES (16 tortitas aproximadamente)

TORTITAS
2 calabacines grandes, equivalentes a unos 800 gramos, lavados
2 huevos
130 gramos de harina
100 gramos de queso rallado
1 cdta. de levadura química
2 cdas. de pan rallado que solo usaremos si vemos que la masa queda algo líquida
sal
aceite de oliva virgen extra

SALSA DE YOGUR
2 yogures griegos sin azúcar (250 gr). 
el zumo de medio limón, o cantidad según gustos
sal y pimienta
unas hojas de cilantro o de menta picadas

 
ELABORACIÓN:

TORTITAS
Rallamos con un rallador de corte un poco ancho los calabacines. Los ponemos a escurrir en un colador, los salamos, removemos y aplastamos con la palma de las manos para exprimir todo su agua.
En un recipiente hondo batimos los huevos, incorporamos los calabacines, removemos. Incorporamos la harina, mezclamos. Añadimos el queso rallado y la levadura y mezclamos de nuevo hasta que todos los ingredientes estén integrados homogéneamente. Si vemos que la masa nos queda algo líquida añadiremos las dos cucharadas de pan rallado.
En una sartén ponemos a calentar un par de cucharadas de aceite y para hacer las tortitas nos valdremos de dos cucharas con las que cogeremos pequeñas porciones que verteremos en la sartén, acoplándolas y dándole forma redondeada si fuera necesario. Cuando estén doradas, las volteamos para que se doren por el otro. Retiramos a un plato, añadimos una cucharada de aceite si fuera necesario y vamos a por la siguiente tanda. Así hasta terminar.

SALSA DE YOGUR
En un cuenco de desayuno vaciamos los dos yogures, exprimimos el medio limón y añadimos a poquitos para ir comprobando poco a poco su punto de acidez y adaptarlo a nuestros gustos. Salpimentamos a nuestro gusto y por último añadimos las hojas de cilantro o de menta previamente lavadas y picadas.
Montaje del plato
Servimos las tortitas acompañadas de la salsa de yogur.

NOTA: La cantidad de agua que contiene el calabacín no es predecible, de ahí que el tema de añadir el pan rallado sea opcional. Si notamos que la masa sigue quedando líquida, añadiremos el pan rallado.
NOTA: Es conveniente preparar la masa en el momento en que vayamos a hacer las tortitas; no es una masa que se pueda tener preparada con antelación porque el calabacín seguirá soltando su propia agua. 




12 comentarios:

  1. Charo vaya ricas tortitas.... me gustan :))

    ResponderEliminar
  2. Las tortitas muy ricas y la salsa de yogur les da un toque refrescante.
    Los productos La Ermita nos han encantado, como dices son como los caseros.
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Menudas tortitas que has preparado!
    Besos y feliz fin de semana ;)

    ResponderEliminar
  4. Ummmmmmmmmm!!!! Charo que ricasssss!!! esas tortitas se ven deliciosas, me encanta el calabacín y esto tiene que ser un lujo. Besitosssss.

    ResponderEliminar
  5. Desde que se las vi a Yolanda las tengo pendientes!! Te han quedado geniales, que hambre me ha entrado de repente y con la salsa esa fresquita me encantan!!!
    Besitoss

    ResponderEliminar
  6. Si que te han quedado con una presentacion preciosa, y seguro que riquisimas, el calabacin me encanta. Un besazo
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  7. ME GUSTAN ESTAS TORTITAS UNA DELICIA.BS

    ResponderEliminar
  8. fantasticas tortitas y seguro que con el toque de la salsa de yogur mas aun!
    estos postres nos han encantado en casa.
    saluditos.

    ResponderEliminar
  9. Qeu buenas!! en mi casa tambien se come mucho calabacin asi que tomo nota de esta forma de cocinarlo que me llama enormemente la atencion
    Un beso

    ResponderEliminar
  10. Tienen que estar tan ricas... y más con esa salsita.

    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Me gustan; el calabacín es tan versatil y queda tan bien entodo!
    A ver si me animo.
    Un beso.

    ResponderEliminar

Este blog no acepta comentarios anónimos, por favor, dejad vuestro nombre al hacer cualquier tipo de comentario.

También te agradezco si has pensado en mi blog para dejarme un premio pero he decidido no participar en cadenas de premios.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...